Perfiles literarios
Las “vidas” del Cardenal
Pocos personajes históricos han originado a lo largo de los siglos tanta literatura biográfica como Fray Francisco Ximénez de Cisneros, desde la primera e insustituible obra de Alvar Gómez de Castro, De rebus gestis, publicada en Alcalá en 1569, hasta la última del hispanista Joseph Pérez, de 2014, pasando por el Compendio de Robles (1604), el Archetypo de virtudes de Quintanilla (1653), el Vida y motivos de Fernández de Pulgar (1673), la divulgadísima Historia de Flechier (1693) o el Seminario de nobles de Alcolea (1777). Sin olvidar, por supuesto, los eruditos estudios del historiador franciscano García Oro. Y junto a estas obras principales, un sinfín de oraciones panegíricas y fúnebres, sermones, elogios y discursos, además de comedias, obras de teatro y evocaciones literarias.
- De rebus gestis (1569)
- Archetypo de virtudes (1653)
- Obra de Joseph Pérez (2014)